Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos

Está usted en: Conócenos|Nuestros logros

Nuestros logros

Miembros de la asociación:

  • 398 socios
  • 155 hospitales

Actividad investigadora:

  • Estudios clínicos (1986-2021):
    • Ensayos clínicos (n/pacientes): 84/10.277
    • Otro tipo de estudios clínicos (n/pacientes): 8/2.928
  • Registros (2008-2021): 1.706 pacientes
  • Estudios traslacionales (2008-2021) (n/muestras): 33/5.459
  • Difusión científica:
    • Publicaciones en revistas: 123
    • Comunicaciones a congresos: 245

Actividad educativa/formativa:

  • Documentos consenso:

    TTD
    2006: Ca. colon adyuvante
    2007: Met. hepáticas Ca. colorectal
    2009: Ca. Gástrico
    2010: Ca. colon hereditario
    2011: Ca. colorrectal avanzado
    2012: Ca. páncreas hereditario
    2013: Carcinomatosis
    2014: Ca. páncreas exocrino
    2015: Carcinomatosis
    2020: Ca. colorrectal 3ª línea

    TTD-SEOM
    2015: Metastasis Colorectal Cancer
    2015: Hereditary Colorectal Cancer
    2015: Biliary Tract cancer
    2015: Gastric cancer
    2015: Hepatocellular carcinoma
    2016: Cáncer de recto localizado
    2016: Cáncer de esófago
    2016: Cáncer pancreático
    2019: Metastatic Colorectal Cancer
    2020: Gastric cancer (GC) and gastroesophageal junction adenocarcinoma (GEJA)
    2021: Pancreatic and biliary tract cancer

  • Auspicios a eventos/actos formativos (2006-2021): 200
  • Reuniones internacionales: 29
  • Colaboración con asociaciones de pacientes: Europacolon, Pacientes con cáncer de páncreas

Premios:

VII Edición de los Premios ECO (2018): Premio a la mejor iniciativa de calidad asistencial en el manejo del paciente con tumores digestivos.

Imagen de la entrega de premios ECO 2018
Imagen de la entrega de premios ECO 2018

VIII Edición de los Premios ECO (2019): Premio a la mejor iniciativa de calidad docente en oncología.

Imagen de la entrega de premios ECO 2019
Imagen de la entrega de premios ECO 2019

XVII Premio Nacional de Investigación del Colegio de Médicos de Córdoba (2019): 2º premio por el trabajo “First-line mFOLFOX plus cetuximab followed by mFOLFOX plus cetuximab or single-agent cetuximab as maintenance therapy in patients with metastatic colorectal cancer: Phase II randomised MACRO2 TTD study”.

Imagen de la entrega de premios Premio Nacional de Investigación del Colegio de Médicos de Córdoba
Imagen de la entrega de premios Premio Nacional de Investigación del Colegio de Médicos de Córdoba